El arte de vivir, contar y bailar la vida
¿Por qué elegí ser bailarina y cuentacuentos?
La respuesta es simple: porque estando en España me robaron todo.
Aunque suene duro (y lo fue), quiero que leas estas palabras sin pena, porque fue lo mejor que me pasó en la vida.
![[Sobre mí] Ivana Michlig](https://ivanamichlig.com/wp-content/uploads/2024/10/3-683x1024.webp)
![[Sobre mí] Ivana Michlig](https://ivanamichlig.com/wp-content/uploads/2024/10/4-683x1024.webp)
Mi historia
En Argentina, el país donde nací e hice gran parte de mis estudios, trabajaba como Licenciada en Comunicación Social. Me dedicaba al periodismo, al discurso político, dirigía talleres literarios, etc. Esa era mi profesión, y cuando terminaba el duro trabajo, me iba a bailar. En mi infancia y adolescencia había hecho danzas españolas, y en mi juventud, danzas árabes. Lo sentía como un escape, un hobby.
Llegué a España en 1999 para hacer un doctorado en Comunicación Social, pero tras renunciar al curso de verano, decidí viajar por el país durante tres meses para descubrir algo nuevo. Habiendo pasado ya los 90 días como turista, estando en Benicasim, Comunidad Valenciana, me robaron todo. En ese momento, no tenía contactos ni dinero. Mi condición «ilegal» no me permitía denunciar.
Entonces, recurrí a lo que sabía y podía hacer para ganar dinero rápido: contar cuentos y bailar en la plaza, en gimnasios, en escuelas. Lo que había hecho como hobby desde niña se convirtió en mi sustento. Los cuentos y la danza me visibilizaban ante los demás, me daban voz y presencia.
La vida me decía que el arte era mi camino. La danza y los cuentos revelaban quién soy y lo que realmente quería hacer. El arte me eligió para vivir, expresar y conectar con los demás.
EXPRESIÓN MEDIANTE LA DANZA Y LOS CUENTOS
Es divertido pensar que lo que me motivó a estudiar danza a los 6 años era el vestuario, no el estilo. Yo quería un tutú rosado, zapatillas rosas y bracitos extendidos como la bailarina de la cajita de música de mi tía Coca. Con los años, amé también las faldas y bailar descalza.
Mi vida en el norte de Argentina, en una ciudad-pueblo, fue un constante contacto con la música de la naturaleza y los recitados folclóricos de mi abuelo. Mi madre, bibliotecaria, amaba los cuentos y siempre se disfrazaba. Mi padre, camionero, era «bailongo» de todo lo que sonara. Desde pequeña, mis herramientas más valiosas fueron mi cuerpo y mi voz para comunicar lo que sentía.
Así que bailé, bailé y nunca dejé de bailar.
Al mismo tiempo, los cuentos fueron otro camino. Apenas supe escribir, comencé a dar forma a las historias que inventaba desde los tres años. Escribir y contar siempre fue parte de mí. La vida me enseñó que el arte corre por mis venas y tengo el deber de compartirlo.


TRAYECTORIA ARTÍSTICA
- Formación en Danzas Españolas en el Liceo Municipal de San Cristóbal en Argentina (12 años).
- Danzas Árabes en la Asociación Sirio Libanesa en Paraná, Entre Ríos.
- Creación de monólogos y shows unipersonales en la Biblioteca Popular de Paraná.
- Premios y giras en Argentina, Estados Unidos, Uruguay, Brasil, México, España, Portugal, Italia, Alemania, Egipto, Turquía, Marruecos, y Túnez.
- Actuaciones destacadas en El Cairo, el teatro Yenidze en Dresden, y colaboraciones con músicos en directo como Javier Paxariño.
CONEXIÓN CON EL PÚBLICO
Al salir al escenario, siento una emoción y un amor tan grandes que sonrío todo el tiempo. La sonrisa es transformadora; aunque el tema que baile o el cuento que cuente sea triste, la sonrisa aparece como antídoto a la tristeza.
Después de más de 40 años en el escenario, sigo queriendo que el arte toque el corazón de las personas. No bailo ni cuento historias para pasar el rato. Narro y danzo para inspirar reflexión y cambio, para que todos nos sintamos agentes de transformación.
Elijo ser una mujer puente. Un puente que une lo diferente, lo similar, lo que busca crecer en reflexión y en responsabilidad. Quiero ser un puente para unir orillas, vidas y experiencias.
Lo que hago hace bien.
Eso es lo que quiero: hacerle bien al otro, hacerme bien a mí misma, hacernos bien a todos.
![[Sobre mí] Ivana Michlig](https://ivanamichlig.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241010-WA0096-728x1024.webp)

Libro de relatos
NUESTRA HISTORIA CUENTA
MI ÚLTIMO LIBRO
ÍDEM
Ya disponible a la venta (digital / papel / audiolibro)
22€
